- Home
- The Collegian
- Sobre Capital y Desarrollo Disertó el Dr. L. von Mises Newspaper Clipping, Jule 13, 1959
From collection Ludwig von Mises Collection

Page 1

Page 2
Search
results in pages
Metadata
Sobre Capital y Desarrollo Disertó el Dr. L. von Mises Newspaper Clipping, Jule 13, 1959
LA PRENSA - Sábado 13 de Juno de 1959
Sobre Capital
y
Desarrollo
Diserió el Dr.
L. von Mises
En el salón de actos de efectuaban de modo indirecto,
Facultad de Ciencias Econó
mediante préstamos a los res-
micas, Córdoba 2122, pronun-
pectivos gobiernos; por ejem-
ció ayer a las 19.30 una nueva
plo, las inversiones francesas
conferencia el economista
y
para la construcción de ferro-
profesor norteamericano doc-
carriles en Rusia, en las dos
tor Ludwig von Mises quien
décadas anteriores a la prime-
se refirió el tema 'Naciones
ra guerra mundial.
económicamente avanzadas
La guerra a las inversiones
naciones económicamente me
nos avanzadas. La función del
"Al término de la primera
comercio exterior y de las
in
guerra mundial se inició un
versiones extranieras'
período de abierta hostilidad
El doctor Von Mises comen
las inversiones extranjeras
zó refiriéndose al hecho de
No hay defensa contra un go
que "lo que la gente considera
bierno expropiante ni protec-
poco satisfactorio es que haya
ción legal para la inversión
foránea. Comenzó asi un nue
diferencias considerables en-
tre el nivel de vida de unos
VO capítulo en la historia eco
países y el de otros' y expresó
nómica; terminó ese gran per
que "hace doscientos años, las
ríodo del siglo XIX y princi
condiciones de vida en Gran
pios del XX en que el capital
extranjero fertilizó todas las
Bretaña eranmucho peores que
las que existen hoy en la In-
regiones del mundo y empezo
un nuevo período en el que
dia, por ejemplo. Sin embargo
los británicos no se llamaban
los gobiernos y los partidos
políticos consideran al inver
a si mismos subdesarrollados
sor extranjero como un expo
simplemente porque no tenian
término de comparación. Hoy,
liador' Despuês de expresar
que "los rusos no fueron los
en cambio, todos los pueblos
únicos pecadores' y recordar
que no han alcanzado el nivel
de vida de los Estados Unidos
"la
expropiación mejicana
de
inversiones petroleras'
consideran deficiente su pro-
añadió: "Tenemos que enfren
pia situación económica; sede-
tar hoy el problema de las na-
nominan a si mismos subdes-
ciones subdesarro. por
arrollados. piden la ayuda
ejemplo la más grande
de
de otros países: los desarrolla-
esas naciones: la India'
dos o superdesarrollados"
Explicó a continuación "la
Causa del subdesarrollo
situación creada en ese país,
Dijo luego que "el motivo de
donde la introducción por los
que esos países subdesarrolla
británicos de la mayoria
de
dos tengan un nivel de vida
los métodos modernos de
lu
inferior, no radica en una in
cha contra las enfermedades
ferioridad de obreros y em-
infectocontagiosas ha dado por
pleados; no es tampoco inca-
resultado un enorme remen
pacidad técnica de los empre-
to
de la población y habló
sarios.
La
diferencia
expre-
de la necesidad de capital pa
encuentra
en
la
canti-
ra su desarrollo y de "cómo
dad de se capital disponible más una política de expropiación
precisamente, en la cuota per
no puede favorecer el aporte
cápita de capital invertido
y
foráneo de ese capital. Quie-
diio,
indust
el
agrego
"El empresario no puede pa-
pero tienen en su mente la
garle al obrero mas de lo que
idea de la empresa
este agrega al valor del pro-
El señor Nehru publicó un li
ducto, más de lo que los clien-
bro que reúne sus discurs
tes están dispuestos a pagar
colectivos", con intención de
por el trabajo adicional de ese
hacer más atractivas las in-
obrero individual. Es lo que
versiones extranjeras en la In
los economistas definen así:
dia, y en él se habla de que
Los salarios son determina-
la nostilidad no es contra el
dos por la productividad mar
capital foráneo, sino que co-
ginal del trabajo
mienza cuando ese capital ya
"Si el obrero dispone de me.
está invertido También pro-
jores herramientas podrá pro-
mete respeto a ese capital por
ducir, en la unidad de tiempo,
un període de 10 años o más
mucho más que con instru-
aún
mentos menos eficientes.
los empleadores de esas na
E1 capital doméstico
ciones subdesarrolladas dispu-
Habló luego de la acción
sieran de mejores herramien-
gubernamental contra el capi
tas y equipos, harían sus em-
tal doméstico, con especial re
presas más provechosas, mejo-
ferencia a los Estados Unidos
rarían sus fabricas y construi-
refirió la 'doble imposi
rian otras. La dificultad es de
ción" "primeramente a las so
tiempo
ciedades anónimas, y luego
los accionistas, de un modo
Desarrollo británico
gradual Explicó cómo "un
Manifestó luego que
"los
enorme porcentaje de las ga
Ibritánicos empezaron desa-
nancias va a poder del gobier
Irrollarse antes que todos los
no, que lo emplea en gastos
otros países y cuando ya había
generales. A pesar de todo
en Gran Bretaña un nivel de
en los Estados Unidos aún hay
vida comparativamente eleva
acumulación adicional de ca-
do, las demás naciones euro
pital todavía existe una ten-
peas tenian un nivel inferior
dencia a mejorar el nivel ge-
Tomaron conciencia de
esa
neral de vida. Pero en muchos
diferencia y comenzaron a imi-
otros países no hay suficientes
tar los métodos británicos; pe
ahorros internos, y las inver
ro como empezaron más tar-
siones foráneas son seriamente
de y - por otra parte-
los
obstaculizadas por ese factor
británicos continuaron invir-
de hostilidad
tiendo capital V desarrollándo-
La industrialización
se, éstos mantuvieron su ven-
taja inicial
Dijo después: 'En todos los
El gran acontecimiento
países se habla de la necesi-
dad de industrialización; pero
Agregó que "aquellas na-
actúa de modo contrario a
ciones hubieran permanecido
ella, Se impide la acumula-
retrasadas de no haber ocu-
ción de capital nacional y Se
rrido algo especial, el gran
oponen obstáculos a la afluen-
lacontecimiento del siglo XIX
cia de inversiones foráneas'
de la historia humana -po-
Se refirió a la desconfianza
dríamos decir-: el desarrollo
que existe a las inversiones
de las inversiones extranje-
extranjeras" y a que "aún si
ras. Todavía en 1817, el eco-
algunos países modifican su
nomista británico David Ri-
política hacia las mismas, es
cardo no concebía otra inver-
dudoso que puedan revivir in-
sion que la que se hacía en
mediatamo la buena dispo-
el propio país. Pero pocas dé-
sición de los inversores ex-
cadas mas tarde las
tranjeros"
nes foráneas iniciaron su pa-
Estatutos internacionales
pel fundamental en los asun-
tos mundiales'
El doctor von Mises sugirió
la
posibilidad de "desarrollar
El capital británico
una legislación internacional
'Naturalmente, inversion
que libre a los capitales forá-
foráneas significaba entonces
neos de absoluta dependencia
inversiones de capital británi-
de las jurisdicciones naciona
co. Esas inversiones se efec
les, y otorgue garantías de se-
tuaron inicialmente en paises
guridad a las inversiones ex-
europeos, y se aplicaron
al
tranjeras' Mencionó a las Na
desarrollo de ferrocarriles
ciones Unidas como el organis-
de los servicios de gas; más
mo internacional a través del
tarde el capital británico se in
cual podrían elaborarse y apli-
virtió en los Estados Unidos
carse esos estatutos.
en América latina. Los ferro
Protección interna
carriles de todos los países eu-
ropeos, lo mismo que de los
Expresó que "lo que hace
Estados Unidos y de la Argen-
falta est sólo una cosa capi-
en lo que concierne al
tina, se construyeron con capi
capital nacional. a los ahorre
tal británico; inversiones de
lese origen desarrollaron tam
internos, los ciudadanos ne-
bién otras ramas de la indus
cesitan una garantía elemen
tria morteamerican y fabri
tal, la de la estabilidad mo
netaria
cas británicas enviaron equi-
E1 economista norteamerica-
pos a los Estados Unidos'
no se refirió luego a que "una
E1 capital foráneo
gran parte de las empresas
Expresó más adelante que norteamericanas son propie-
"existen
países
que
conside
dad
de
los
trabajadores
mis
ran vergonzoso tener capital mos y de gente modesta' y
foráneo: cuando todos los pai- explicó cómo "cada vez mas
ses utilizaron inversiones ex- esas grandes compañías, CO.
tranjeras para su desarrollo mo las de seguros, cuyos
ca-
salvo Gran Bretaña, Pero la pitales son producto de
los
inversión
extranjera
espera
no
ahorros
de
millones
de
ser
expropiada;
no
va
si
nos
inversores,
van
be
que
alguien
tiene
in-
tiendo
en
las
institucion
tención de expropiarla. En préstamos
mas
grandes
del
siglo pasado v principios de país'
Finalizó
diciendo,
a
ese
éste.
no
existia
la
cuestión
de
respecto
que
lo
que
hace
fal
las
expropiaciones;
había
al-
ta
es
más
inversión
de
capital
guna
hostilidad
contra
esas
mayor
acumulación
de
ca
cias
inversiones pero, en general
pital"
sertac
se reconocía su enorme ven- Nueva conferencia
Se
taja Agregó que 'en algu- Pasado mañana a las 19.15
nos países esas inversiones se el profesor von Mises pronun- bre y
Viewer Controls
Toggle Page Navigator
P
Toggle Hotspots
H
Toggle Readerview
V
Toggle Search Bar
S
Toggle Viewer Info
I
Toggle Metadata
M
Zoom-In
+
Zoom-Out
-
Re-Center Document
Previous Page
←
Next Page
→
Sobre Capital y Desarrollo Disertó el Dr. L. von Mises Newspaper Clipping, Jule 13, 1959
Details
06/13/1959